Utilizar diferentes tamaños de recipientes para visualizar e introducir el concepto de capacidad.
Utilizar diferentes recipientes para experimentar con medidas arbitrarias de peso y capacidad.
Conocer las medidas de algunos elementos de su entorno con ayuda del metro y establecer la diferencia entre la medida por estimación y la medida real.
Completar un dominó con las medidas aproximadas de diferentes útiles escolares.
Medir en centímetros diferentes útiles escolares.
Estimar la medida de diferentes útiles escolares y luego medirlos para comprobar la estimación.
Hacer mediciones de diferentes objetos del salón.
Calcular el área y el perímetro de diferentes figuras y relacionarlas usando diferentes colores.
Estimar la medida de objetos de uso diario, luego medirlos y comparar ambas medidas.
Medir el peso de los objetos que están dentro de la maleta.
Realizar mediciones de diámetro y circunferencia de diferentes objetos en el entorno para luego encontrar pi.
Aprender sobre el desarrollo y uso de la brújula en diferentes contextos.
Construir triángulos a partir de uno de sus ángulos para ayudar a personajes fantásticos a tener zapatos.
Medir los ángulos internos de un polígono irregular entendiéndolo como el plano de un centro comercial.
Uso de la regla, medir, centímetros, objetos cotidianos, medición, lápiz, color, borrador, tajalápiz