Conocer la biografía de Katherine Wright, la hermana de los pioneros de la aviación.
Leer el mito japonés de las estrellas Orihime e Hikoboshi y luego construir en el plano cartesiano las constelaciones a las cuales pertenecen.
Mito de creación muisca para explicar la relación del Sol con la existencia de vida en la Tierra.
Ohaijiki, un juego tradicional japonés.
Usar un Diagrama de Venn para entender la diversidad en el salón de clases.
Practicar conteo y las diferencias entre mayor que, menor que e igual a.
Reconocer la importancia de la actividad física a través de una actividad.
Aprender a sacarle el máximo provecho al tiempo libre en casa.
Cuento sobre cómo se conocieron el mago Nicola (provocación) y la ardilla Filomena (preguntas).
Escribir una carta para el día de la madre.
Cuento sobre la amistad entre el zorro Antón (análisis) y el dragón Gustav (acción).
Mito maya sobre el origen de los colores del colibrí.
Jugar con la definición de poesía y explorar la escritura creativa a partir de un poema del escritor mexicano Octavio Paz.
Leyenda sobre la creación del lago Titicaca.
Conocer cómo interactuar en una red social.
Comparar cantidades de dos dígitos cortando y pegando los símbolos de comparación.