Entender las diferencias entre bacterias y hongos como los principales descomponedores.
Analizar las relaciones de dependencia entre distintas especies a partir de redes tróficas.
Hacer un mapa físico de un país teniendo en cuenta sus cordilleras.
Juego para formular preguntas sobre la naturaleza.
Crear piezas para “vender” un bioma como el mejor lugar para vivir.
Relacionar y comprender la importancia de la conservación de los ecosistemas tras la observación de junglas artificiales y naturales.
Aprender sobre el ecosistema del manglar y de los animales que habitanen él a partir de dos canciones.
Describir el país en el que vive en el estudiante teniendo en cuenta su clima, su relieve, su flora, su fauna y los alimentos típicos.
Aprender a analizar gráficos de línea en estudios sobre la contaminación del medio ambiente.
Cuento sobre el camino de un dragón solitario que busca ayudar a otros.
Observar los diferentes tipos de insectos que se encuentran en el entorno.
Escrito sobre los 14 ochomiles, las montañas más altas del mundo.
Investigar las fechas y eventos relacionados con la historia de la carrera espacial a partir de una línea de tiempo.
Comparar las diferentes perspectivas de las personas que hicieron parte del descubrimiento de América.
Cuento sobre cómo se conocieron el mago Nicola (provocación) y el arbol Eco (evaluación).
Aprender a hacer una encuesta e interpretar la información obtenida.