Guía sencilla sobre cómo planear el montaje de una obra de teatro.
Mito maya sobre el origen de los colores del colibrí.
Aprender a desarrollar conciencia plena al caminar.
Hacer mediciones de diferentes objetos del salón.
Personificar y sentir el crecimiento de un árbol desde su semilla a través de una meditación guiada.
Mito sobre el origen de dos nevados en Perú.
Formular las preguntas de la investigación.
Observar el cuerpo y la respiración a través del movimiento al ritmo de la música.
Conocer la historia de los hermanos Lumière teniendo en cuenta su vida y su contexto histórico.
Resolver un acertijo para reconocer los miembros de una familia.
Describir el país en el que vive en el estudiante teniendo en cuenta su clima, su relieve, su flora, su fauna y los alimentos típicos.
Reconocer la clasificación taxonómica del ser humano.
Completar un dominó con las medidas aproximadas de diferentes útiles escolares.
Observar las decisiones de las coronas ibéricas que llevaron al descubrimiento de América y responder preguntas de análisis sobre los sucesos y los tipos de gobierno.
Jugar dominó realizando restas de dos dígitos.
Aprender fracciones por medio de un rompecabezas.