Comparar la información dada sobre el impacto en los ecosistemas a partir de una gráfica de línea.
Breve recuento histórico sobre las redes sociales desde la creación de internet.
Relato para contextualizar el origen y uso del español y otras lenguas romance.
Conocer acerca de las dinámicas del mercado de carbono.
Explorar el sentido del tacto a través de un ejercicio de temperatura.
Conocer la vida y obra de Marie Curie y destacar sus descubrimientos y los aportes de su trabajo en el campo de la ciencia.
Describir lo que perciben los estudiantes con cada uno de los sentidos en diferentes situaciones.
Aprender a reconocer los diferentes tipos de familias que existen.
Leyenda de Oceanía para narrar cómo adquieren conocimiento sobre el territorio marítimo en una comunidad.
Investigar sobre un país a través de preguntas para escribir un reporte de viaje.
Investigar el uso del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Mito maorí sobre la creación del cielo y la tierra.
Hacer un mapa físico de un país e incluir la información más importante.
Hacer un mapa físico de un país teniendo en cuenta sus cordilleras.
Leer el mito japonés de las estrellas Orihime e Hikoboshi y luego construir en el plano cartesiano las constelaciones a las cuales pertenecen.
Conocer un estracto de la obra de Frederick Douglass acerca de la esclavitud en EEUU a principios de 1800.