Aprender técnicas para identificar emociones y resolver conflictos.
Compartir las emociones que se sienten a lo largo del día en un entorno familiar seguro y con disposición de respeto y escucha.
Relacionar colores y emociones.
Documentar un evento histórico en un formato sencillo incluyendo las emociones relacionadas.
Crear emoticones y correlacionar sus símbolos con las emociones que expresan.
Favorecer el reconocimiento de las emociones básicas y complejas a través de un juego de mesa.
Conversar y hacerle preguntas a un adulto de la familia para conocerlo más desde sus pasiones e intereses.
Reconocer emociones a partir de una imagen y relacionarla con su propia experiencia.
Utilizar una técnica visal para manejar momentos de ansiedad.
Aprender a resolver conflictos a través del diálogo.
Reconocer los comportamientos personales que afectan la armonía del aula.
Expresar emociones , como la tranquilidad, en el contexto escolar.
Identificar, expresar y fortalecer el sentimiento de alegría en los estudiantes compartiendo y plasmando sus ideas en un tren.
Escribir un correo electrónico de respuesta de la hechicera Mae teniendo en cuenta las preguntas de la ardilla Filomena en tiempos de cuarentena.
Apoyar el manejo de la ansiedad en los estudiantes a través de diferentes estrategias.
Aprender más de cada uno recordando y compartiendo anécdotas.