Utilizar una técnica visal para manejar momentos de ansiedad.
Mito maorí sobre la creación del cielo y la tierra.
Identificar sólidos geométricas en objetos diarios.
Clasificar figuras tridimensionales como cóncavas o convexas, y como regulares o irregulares.
Identificar, ubicar e interpretar números decimales en la recta numérica.
Ayudar al zorro Antón a encontrar el predio ideal encontrando el perímetro de una figura irregular.
Practicar cómo predecir acciones a partir de ejemplos dados.
Mito de creación de Oceanía para explicar el origen del día y de la noche.
Resolver problemas de matemáticas con sumas de números de un solo dígito.
Llegar a acuerdos de clase para mantener la convivencia del grupo.
Resolver problemas matemáticos con sumas y restas.
Cuento sobre cómo se conocieron el mago Nicola (provocación) y el arbol Eco (evaluación).
Aprender conceptos básicos de programación a través de códigos sencillos.
Reconocer los comportamientos personales que afectan la armonía del aula.
Aprender a relacionar operaciones matemáticas en diferentes contextos de suma y resta.
Explorar las fases de la Luna y cómo esta afecta nuestras emociones.