Usar figuras geométricas para dibujar la cara de un lobo.
Completar rompecabezas de lugares icónicos romanos y encontrar la palabra latina que los define para compararla con su contraparte en español.
Descifrar un mensaje utilizando un código geométrico.
Utilizar gráficos de líneas para representar e interpretar información sobre un restaurante.
Practicar el cálculo mental de restas sencilla a través de un juego de lotería.
Formar figuras geométricas a partir de un número de vértices determinado.
Analizar e interpretar gráficos circulares sobre migración.
Aprender a hacer un cartel.
Aprender las diferencias y cómo utilizar la metáfora y el símil.
Aplicar estrategias creativas en el aula para motivar a los alumnos a recitar poesía.
Aprender a crear un mensaje visual para que todos puedan leer y saber más sobre un evento.
Resolver problemas de sumas con números aleatorios de dos dígitos.
Practicar la consciencia plena a través de música y movimiento.
Completar restas sencillas.
Reconocer diferentes tipos de figuras geométricas desde su volumen y tipo de superficie.
Comparar el ciclo de desarrollo de la papa y del aguacate.