Reconocer y realizar rotaciones de figuras sencillas en el plano cartesiano.
Escrito sobre el budismo tibetano.
Investigar las funciones de los órganos y sistemas del cuerpo humano.
Comprender los paisajes urbanos a través de ejemplos.
Identificar figuras en un plano cartesiano.
Leyenda maya sobre un enano que vence los desafíos de un gobernador.
Leer el mito japonés de las estrellas Orihime e Hikoboshi y luego construir en el plano cartesiano las constelaciones a las cuales pertenecen.
Hacer preguntas relacionadas con animales salvajes a través de un juego.
Conocer los derechos fundamentales por medio de su representación.
Leyenda africana para narrar el sentido de una técnica de manejo del error y la auto-regulación en niños, en una comunidad.
Aprender a investigar el contexto de cualquier creación hecha por el hombre.
Entender cómo las leyes de la república se construyen, debaten y aprueban en el Congreso.
Aplicar los conceptos de longitud y latitud para crear nuevos mundos.
Aprender a reconocer los diferentes tipos de familias que existen.
Aprender a hacer un mapa político de un país.
Identificar los acuerdos de comportamiento en los diferentes espacios de la casa que facilitan la sana convivencia.